Víctor G. Moreno

Madrid. 1979

Desde 2013 vive y trabaja en la isla de Lanzarote y en el año 2017 comienza trabajar como Técnico medio en producción cultural y educativa en los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote.

 

En 2014 creó junto a Elena Zabalza, estudio sombra. Un estudio creativo dedicado principalmente al sector editorial, diseñando libros, catálogos de arte, fanzines, artworks de discos para distintos grupos musicales, a su vez especializados en gráfica para proyectos expositivos como el realizado para Lo (in)visible (Ayudas Injuve para la Creación Joven 2020/2021).

 

Actualmente estudio sombra no solo se dedica al diseño gráfico, diseñan y coordinan proyectos didáctico-artísticos como Mascarada (2020-2021), seleccionado por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana en su programa Resistències artístiques. Producción artística en entornos educativos. Siendo la segunda vez que fueron seleccionados, View. Show Hidden Files, fue uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria 2019-2020.

Ha colaborado activamente desde la tercera edición de Veintinueve Trece. Encuentro de Fotografía y Artes Visuales de Lanzarote, siendo el director de contenidos y comisario de las exposiciones durante la cuarta (2019) y quinta edición (2020).

Es el coordinador de proyectos de la Asociación Cultural y Artística Ars Magna, donde gestiona un espacio creativo en Puerto del Carmen (Tías, Lanzarote) donde se desarrollan proyectos de grabado, risografía, edición de publicaciones, fotografía química y serigrafía entre otros. Lugar donde especialmente coordino distintos proyectos de gestión cultural programando actividades relacionadas con el arte contemporáneo por medio de residencias artísticas, encuentros, sesiones musicales, exposiciones, etc. Como por ejemplo Acción paralela (2023-2024) o el encuentro Lanzarote. Arte y Guateque (2024-2025), entre muchos otros.

 

Como docente suele impartir talleres sobre cultura impresa como serigrafía, grabado, edición, etc. A su vez, ha sido docente de la Especialidad formativa de certificado de profesionalidad Dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales (SSCB0110) durante los años 2023 y 2024.

 

En 2024 crea vagar—vagar, una pequeña editorial dedicada a la experimentación gráfica sobre papel a través de zines, serigrafía, risografía, fotografía, etc.

Estudios

2026. CFGS de Gráfica Audiovisual. EA Pancho Lasso. Lanzarote

2022. Máster Universitario en Formación del Profesorado Especialidad Dibujo y Artes Plásticas. UNIR
2011. Máster EEES en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Área de investigación Cultura, Sociedad y Comunicación Digital. Universitat Oberta de Catalunya. UOC
2007. Licenciado en Bellas Artes / Facultad de Bellas Artes Alonso Cano de Granada. UGR

Otros estudios

2020. Taller Ser libro. Coordinado por Julián Barón. La casa encendida
2018. Taller [seleccionado]. Historias probables [Docentes: Cristina de Middel y Joan Fontcuberta]. Veintinueve Trece. Encuentro de fotografía y Artes Visuales
2018. Encarte. Encuentro de Creatividad, Arte y Educación. TEA Tenerife Espacio de las artes
2017. Más allá de la exposición. El formato editorial como soporte para la creación artística. CIC El Almacén en colaboración con Bólit Centre d’Art de Contemporani Girona y Ajuntament de Girona
2014. Creatividad: catalizadores audiovisuales y estrategias de equipo. Universidad de La Laguna. ULL
2014. Museos, centros de formación y experiencia artística en el Lanzarote contemporáneo. UNED. Universidad de Verano de Lanzarote
2013. Cómo construir un libro. Impartido por Ramón Trigo. Lanzarote
2013. Serigrafía artística sobre papel en Künstlerhaus Bethanien coordinado por la artista Magda Korsinsky. Berlín (Alemania)
2005 – 2007. Curso Iniciación al lenguaje del cine (I y II), Imágenes maestras. Coordinado por Juan de Dios Salas. Universidad de Granada
2006. Taller de proyectos Aula Abierta. Del Seguro de Responsabilidad al Tornillo Autorroscante. Coordinado por Santiago Cirugeda. Realización y planificación de proyectos para la construcción de un espacio destinado a talleres y conferencias dentro de la Facultad de Bellas Artes. Edificio realizado con material reciclado. Granada
2005. Remezclando la realidad con los Narrative Media. UNIA (Universidad Internacional de Andalucía) con la colaboración de diferentes artistas internacionales y Zemos 98. Sevilla
2005. Arquitaxi 05. Encuentros de arquitectura y urbanismo. Universidad de Granada

Exposiciones, eventos y proyectos destacados

2025. Archivo corrupto. Encuentro organizado por Onda Corta Lab (TEA. Tenerife Espacio de Las Artes) dentro del programa de la XII Bienal de Arte de Lanzarote
2025. Fundido a negro. CeroPoéticas. Espacio Cero Fanzine. Las Palmas de Gran Canaria2023 – 2024. Una cuenta atrás. Exposición individual en El Almacén. Cabildo de Lanzarote
2023 – 2024. Diseño y coordinación de la segunda edición del proyecto Acción paralela [accionparalela.com]

2024. Docente del curso Dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales (SSBC0110). Especialidad formativa de certificado de profesionalidad. Arrecife, Lanzarote
2023. Seleccionado para el IX Encuentro de Cultura y Ciudadanía. CONTEXTOS / ASIMETRÍAS. Cultura y creación en ciudades medias y pequeñas. Ministerio de Cultura de España
2023. Esta historia [no] está disponible. Proyecto especial para la XI Bienal de Arte de Lanzarote. Museo Internacional de Arte. MIAC-Castillo de San José. CACT Lanzarote
2023. Docente del curso Dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales (SSBC0110). Especialidad formativa de certificado de profesionalidad. Arrecife, Lanzarote
2023. Diseñador y coordinador del proyecto Acción paralela. Activación de las Biblioteca Insular de Lanzarote por medio de la cultura audiovisual y el libro artístico. En colaboración con el Área de Juventud del Cabildo de Lanzarote
2022. Taller de pintura. Del lápiz al spray [Como docente]. IES Puerto del Carmen
2021. Coordinador del proyecto Activación del municipio de Tías a través del arte contemporáneo. Talleres, sesiones de música electrónica, residencias artísticas y podcasts culturales. Espacio Ars Magna (Puerto del Carmen).
2020. Director de contenidos y comisario de la exposición Tudo acontece. Veintinueve Trece. Encuentro de fotografía y artes visuales de Lanzarote
2020 – 2021. Mascarada. Proyecto educativo junto a Elena Zabalza (estudio sombra), proyecto seleccionados en la convocatoria Resistències artístiques. Producción artística en entornos educativos. Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
2020 – 2021. Exposición colectiva. Categórico retrato comisariada por Estefanía Camejo. Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. Arrecife (Lanzarote)
2019 – 2020. View. Show Hidden Files. Junto a Elena Zabalza (estudio sombra), proyecto seleccionados para la convocatoria Resistències artístiques. Producción artística en entornos educativos. Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana2019. Director de contenidos y comisario de la exposición Expediciones. Veintinueve Trece. Encuentro de fotografía y artes visuales de Lanzarote
2019. Taller Desvíos y derivas: cuaderno de viaje [Como docente]. Periplo. Festival internacional de literatura de viajes y aventuras. Puerto de la Cruz (Tenerife)
2019 – 2020. Exposición individual. Paraíso a 45 revoluciones por minuto. Sala El Quirófano. Arrecife (Lanzarote)
2019. Un paseo. Proyecto en el espacio público. Lava Circular. El Hierro
2019. Del hipervínculo al código fuente. Webzine y deriva [como docente]. NUMACircuit. TEA Tenerife Espacio de las Artes 2019. A propósito de Espacio P: arte, cultura y autogestión en Canarias en el S. XXI. Encuentro como coordinador de Ars Magna. TEA Tenerife Espacio de las Artes
2018. Exposición colectiva. Hybrid Art Fair & Festival. Petit Palace. Madrid. Gracias al proyecto Desembarco del Área de cultura del Cabildo de Lanzarote.
2017. Exposición colectiva. III Aniversario Asoc. Cultural Parto Cerebral. Sala El Quirófano. Arrecife (Lanzarote)
2016 – 2017. Exposición colectiva. GEN80. CIC El Almacén. Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote
2016. Exposición colectiva. Humano, demasiado humano. Sala El Quirófano. Arrecife (Lanzarote)
2015 – 2016. Director de la Bienal OFF. VIII Encuentro Bienal de Arte Lanzarote. CACT Lanzarote
2015. Exposición individual. Horror Vacui. Museo Internacional de Arte Contemporáneo. MIAC-Castillo de San José. Lanzarote
2014. Exposición colectiva. Estado crítico. Espacio de creación El Arsenal. Córdoba
2013. Encuentro Pliegue. Ier Encuentro de Autoedición en Tenerife dentro del Festival Keroxen. Santa Cruz de Tenerife
2013. Exposición colectiva. Acció Cultura! Barcelona
2012. Exposición colectiva. KreuzbergKalender2012. Berlín (Alemania)
2012. Exposición colectiva. Dreizig F. Agora space. Berlín (Alemania)
2012. Exposición colectiva. 1st Anniversary Art Connect Berlín. Alemania
2012. Exposición colectiva. Silence is a lie. SEZ. Berlín (Alemania)
2012. Proyectos Sketchbook Project 2012 & Sketchobook Project Limited Edition. Art House Co-op. Nueva York, USA
2012. Exposición colectiva. Rotebete Art Gallery. Berlín (Alemania)
2010. Exposición colectiva. Free Art Celebration. Babelsberg, Potsdam (Alemania)
2010. Exposición colectiva. ArteAparte. BelleArtes, Espacio de Arte y Acción. Cáceres (Extremadura)
2008. Exposición colectiva en línea. Culturas 2008 – Instituto Cervantes
2007. Exposición colectiva. Accésits Diseño gráfico y videoarte. Premio de la Universidad de Granada a la Creación Artística y Científica para Estudiantes Universitarios. Hospital Real de Granada.
2007. Exposición colectiva. Lugares comunes, espacios divergentes. Palacio del Rey Chico. Granada
2007. Exposición colectiva. Vídeo Camino del cementerio. Art Futura 2007. Parque de las Ciencias de Granada2007. Exposición individual. Santuario. Sala central de la Facultad de Bellas Artes de Granada
2006. Exposición colectiva. VIII Premio Gran Capitán de Artes Plásticas [Seleccionado]. Sala Gran Capitán. Granada
2004. Exposición colectiva. Short Cuts. Como colaborador en el proyecto del colectivo Ensacorroto. Palacio Condes de Gabia. Granada
2004. Exposición colectiva. Mordiendo heridas. Sala Quemásdarte. Getafe (Madrid)

Publicaciones

Donde se incluyen proyectos propios

2025. Una cuenta atrás. Catálogo de exposición. El Almacén. Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote
2025. El Naufraguito. Nº Especial para Cero Fanzine por el X Aniversario de Cozidos
2021. Categórico retrato. Catálogo de exposición. Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote
2020. Anomalía comprimido Nº 4. Proyecto editorial publicación-objeto coordinado por Sandra March
2020. View. Show Hidden Files. Centre del Carme de Cultura Contemporánea
2020. Crema Nº2. Ars Magna y Parto Cerebral. Zine colectivo online autoeditado
2018. Crema Nº1. Ars Magna y Parto Cerebral. Revista ensamblada con la colaboración del Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote
2017. GEN 80. Catálogo de exposición. Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote
2012. Sketchbook Project. Limited Edition. Brooklyn Art House Coop. Nueva York (USA)
2012. Roskilde on route. Roskilde Festival. Berlin (Alemania). Zine colectivo
2008. 1st Art Connect Berlin. Catálogo de exposición. Art Connect Berlin
2007. Premios de la Universidad de Granada a la Creación Artística y Científica para Estudiantes Universitarios. Catálogo de exposición. Universidad de Granada
2006. VIII Certamen Joven de artes plásticas de Granada. Catálogo de exposición. Ayto. de Granada

Como diseñador gráfico y maquetador [estudio sombra]

2025. Una cuenta atrás. Catálogo de exposición. El Almacén. Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote
2024. /construction site/ de Nicolás Laiz Placeres. Catálogo de la exposición. CACT Lanzarote
2024. FAKE de Iván Vilella. Catálogo de la exposición. Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote
2023. XI Bienal de Arte de Lanzarote. [Catálogo general]. CACT Lanzarote
2023. Los ojos bajo la sombra de Tania Canidani. Catálogo de la exposición [XI Bienal de Arte de Lanzarote]. CACT Lanzarote 2022. Proyecto Salinas de Luna Bengoechea. Galería Lucía Mendoza. Madrid
2022. Blanco corrupto de Acaymo S. Cuesta. Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote
2022. Carnaza y Morralla de Daniel Jordán y Fernando Castro Flórez. Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote
2021. Lo (In)visible. Ayudas Injuve para la Creación Joven 2020/2021
2021. El Gran Libro de la Historia del Arte de Martín y Sicilia. Catálogo de la exposición. Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote2021. Pasa la palabra, hermana de Emma Lopez-Leyton y Sara GDM. Catálogo de la exposición. Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote2020. Cabecita loca, Jafet de Francisco Castro. Catálogo de exposición. Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote2020. Crema Nº2. Zine autoeditado 2019. Flavor de Luna Bengoechea. Catálogo de exposición. Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote2019. Arquitectura tradicional de Santiago Alemán. [Las Palmas, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro]. Ediciones Remotas2019. Fazer Horas de Daniel Jordán. Catálogo de exposición. TEA Tenerife Espacio de las Artes2018. Memorias de Agua. Exposición comisariada por Luis Díaz Feria. Catálogo de exposición. Cabildo de Lanzarote y Memoria de Lanzarote2018. Elementos Identitarios de Nicolás Laiz Placeres. Catálogo de exposición / Libro de artista. Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote2018. Reserva de Elena Zabalza Blanco. Libro de artista autoeditado2017. Arquitectura tradicional de Santiago Alemán. [Lanzarote, La Graciosa y Fuerteventura]. Ediciones Remotas2017. No con tu hija de Ifrabe. Dolmen Editorial2017. Ultrasuvenir de Nicolás Laiz Placeres. Sala de Arte Contemporáneo del Gobierno de Canarias. Tenerife2017. Penumbra. Publicación comisariada por Adonay Bermúdez. Editorial Micromegas en colaboración con el Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote2017. Algunos relatos de Javier Ramón. Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote2017. Cinco creadoras en busca de Arozarena. Catálogo de exposición. Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote2016. ¿Quien es ese hombre?. Catálogo de la exposición. TEA Tenerife Espacio de las Artes

Autoeditadas

2021-2026. Paraíso a 45 revoluciones por minuto. Libro de artista pendiente de publicación gracias a la colaboración del ICDC (2021)
2024. Un rumor. vagar—vagar
2024. FORMA. vagar—vagar
2024. Tangram. vagar—vagar
2022. Nokia 2730 classic
2022. Disquetes. Números 1,2 y 3
2019. Malpaís. Publicación colectiva coordinada por Julián Barón
2018. A de Arrecife [Prólogo]
2018. They Will Come
2018. Egoland. Berlín – Lanzarote [1ª edición en 2013]. Realizada para Pliegue. Encuentro de autoedición y cultura queer en Tenerife
2018. [ I ]

Como coordinador editorial

2025. El Puerto. Una etnología del espacio costero. CACT Lanzarote
2024. Crema 4. Ars Magna
2022. Crema 3. Ars Magna
2021. Malpaís junto a Julián Barón. Ars Magna
2021. Pancho Lasso. Primer escultor de Lanzarote. Arminda Arteta. CACT Lanzarote
2021. La posibilidad de un museo de Daniel Jordán. CACT Lanzarote
2020. Crema 2. Ars Magna y Parto Cerebral
2019. Internacional de Arte Contemporáneo de Gilberto González y Néstro Delgado. CACT Lanzarote y Gobierno de Canarias
2019. Tesoros de la isla de Santiago Alemán (reedición). CACT Lanzarote y Cabildo de Lanzarote
2018. Reserva de Elena Zabalza. Autoeditado
2018. Crema. Ars Magna y Parto Cerebral con la colaboración del Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote

Becas y premios

2020 – 2021. Resistències artístiques. Procesos artísticos en entornos educativos. Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. Proyecto seleccionado. Mascarada
2019 – 2020. Resistències artístiques. Procesos artísticos en entornos educativos. Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. Proyecto seleccionado. View. Show Hidden Files
2016. 1er Encuentro de Arte Contemporáneo de Lanzarote. Seleccionado
2016. 1er Premio del 1er Concurso de Pintura Rápida Biosfera Plaza. Lanzarote
2015. Seleccionado [exposición] en MIACrea. Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote. MIAC-Castillo de San José
2008. Camino del cementerio. Berlin edition. Seleccionado en el concurso internacional Culturas 2008. Instituto Cervantes y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
2008 – 2009. Beca ARGO. Como diseñador gráfico y ayudante del comisario y crítico de arte Juan Carlos Betancourt. Berlin (Alemania)
2007. Beca ICARO. Periódico El Mundo. Sección de infografía y diseño gráfico. Madrid
2007. Universidad de Granada:
— Mención de Honor. Modalidad de Diseño Gráfico. Premio de la Universidad de Granada a la Creación Artística y Científica para Estudiantes Universitarios
— Mención de Honor. Modalidad nuevas tecnologías de la imagen. Premio de la Universidad de Granada a la Creación Artística y Científica para Estudiantes Universitarios
— Seleccionado. Modalidad pintura. Premio de la Universidad de Granada a la Creación Artística y Científica para Estudiantes Universitarios
2006. Granada. Seleccionado en la modalidad de pintura en el VIII Premio Gran Capitán de artes plásticas de Granada con el proyecto Negocios